El Hilo Rojo porque...
Decidí ponerle el nombre de El Hilo Rojo al proyecto
porque un día descubrí una bonita leyenda oriental que cuenta...
....que las personas predestinadas a conocerse
se encuentran unidas por un Hilo Rojo atado al dedo meñique.
Es invisible y permanece atado a estas dos personas a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse.
Esta leyenda surge cuando se descubre que la arteria ulnar conecta el corazón con el dedo meñique.
Al estar unidos por esa arteria se comenzó a decir que los hilos rojos del destino unían los meñiques
con los corazones; es decir, simbolizaban el interés compartido y la unión de los sentimientos.
El Hilo Rojo que tejemos entre todas y todos, creando una red en la que estamos unidos
y nos mueve un mismo objetivo: el respeto y el amor por la Infancia.
¿Quién está detrás de El Hilo Rojo...?
Imagen: Mar Padilla
Arancha Cristo Jimeno
(Madrid, 1982)
Acompañante de la Infancia y tallerista.
18 años acompañando a la Infancia;
trabajando en Escuelas Infantiles de 0 a 3 años de la Comunidad de Madrid.
Fundadora y acompañante durante 3 cursos (2015-2018) en El Hilo Rojo, Espacio de Juego (1 a 4 años), en Rivas.
Desde 2018 a la actualidad, trabajando como tallerista,
colaborando con distintos espacios culturales: Espacio Abierto, MIRA Pozulelo, Medialab Prado
Ayuntamientos: Rivas Vaciamdrid, Soto del Real
AMPAS, Escuelas, Festivales, etc.
Imagen: Mar Padilla y Arancha Cristo
Mi fomación:
- Viaje de estudio a las Escuelas Municipales de Reggio Emilia y Pistoia (2010 y 2012, Italia)
- Método-estudio de Emmi Pikler (movimiento libre) (Tatian Boal) (AMEIGI, congreso).
- Montessori (Celine Hameury), 2014
- Viaje de estudio a las escuelas municipales de Pamplona, 2015
- Práctica Psicomotriz Aucouturier, básico (CEFOPP), 2016
- Sexualidad infantil, (Emeki)
- Javier Abad, 2013
- Miguel Castro, Educación Creadora, Luba, 2017
- Teatro de sombras con Asombras, 2011 y 2016
- Createctura, 2017
- Segni Mossi, 2019
- Introducción a la Bosquescuela, Philip Bruchner, 2019
- Webinar "Lectura, escritura y el lenguaje lógico- matemático en la escuela 3-11 años Loris Malaguzzi”
a cargo de Rossella Cigarini y Viviana Rosati. Organiza Diip y Reggio Children. Mayo 2022
Imagen: Mar Padilla
Formadora:
* Conferencia en el Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra 2013 y en el Ateneo de Madrid, 2014:
“Acompañar a la Infancia: Pistoia una red de relaciones”
a cargo del grupo de trabajo “Con otra Mirada” al que pertenezco.
* Grupos de estudiantes del Máster en Psicología de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid (2017, 2018, 2020)
* Curso: Instalaciones de juego para la Infancia, Grupo de maestras, abril 2019. Tienda Monetes, Rivas
* Equipo educativo Escuela Infantil La Melonera, Madrid (Enero, 2020)
* Equipo educativo Escuela Infantil La Paloma, Madrid (Enero, 2020)
* Charla en IES Bilbao, Madrid: "El Hilo Rojo, emprender un sueño" (Febrero 2020)
* Equipo educativo de las Escuelas Municipales de Langreo, Asturias (Marzo, 2020)
* Charla estudiantes FP Eduación Infantil, Getafe: "El Hilo Rojo" (Febrero 2020)
* Monográfico "Acompañar el desarrollo infantil: el papel del adulto",
Escuelas infantiles y Casitas, zona norte de Madrid. Organizado por el EAT (Angeles Medina y Nuria Rupérez).
Entrevistas y artículos en RRSS:
*Alaya Difundiendo Infancia
http://www.alaya.es/2018/03/28/las-6-caras-hilo-rojo/
http://www.alaya.es/2019/10/30/karin-van-der-molen-_artistas-para-inspirarse/
http://www.alaya.es/2019/01/21/karina-smigla-bobinski-_artistas-para-inspirarse/
*Inspirados en Reggio Emilia
http://www.inspiradosenreggioemilia.com/el-hilo-rojo/
* Hortensia Sinués, directora de Escuela Infantil, para el grupo Educadores 0-3 años (FB):